¿Qué es la fonocirugía?
La fonocirugía consiste principalmente en un conjunto de técnicas quirúrgicas que modifican y corrigen alteraciones anatómicas en la voz, mejorando su función.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4Nd5Gv4QMrXfV7mSfB-nHtLdDextmiBnG1odbvVXg36PU2bMUQObLKb26rlWW-p3vgSPEzk8WdOsGYlNeDf9RrjcxiV7fPbZrb4I6B_C-MgCWZGK_Vvtf7uBXEDeFUojDJKKQkQ1xYSOi/s200/DO_METjW4AIwQH-.jpg)
La fonocirugía es la microcirugía de la laringe, en la que normalmente se presentan las anomalías típicas en las cuerdas vocales, como los pólipos, los nódulos, quistes… En este caso, la fonocirugía consiste en una cirugía con una duración aproximada de media hora, aunque requiere de una gran habilidad por parte del especialista, ya que se pueden lesionar las partes nobles de la cuerda vocal.
Existen tres formas de abordar la fonocirugía, por vía externa, mediante endoscopio y por vía microscópica. Normalmente, se utiliza anestesia general para realizar la intervención.